Hasta ahora, casi todas las iglesias dibujadas son de estilo románico y están por el Pirineo. Es sorprendente encontrar en cada pueblo y a poquísimos kilómetros de distancia, un gran número de ellas, como sucede en la Vall de Boí o la Vall d'Arán.
Durante los siglos XI y XII, bajo la autoridad de condes y obispos se construyeron estas iglesias de estilo románico con las que demostraban su poder, además de servir como lugares de culto para los habitantes del lugar.
Durante varios siglos, dichas iglesias estuvieron olvidadas, en estado casi ruinoso y sobre todo, poco valoradas por sus habitantes preocupados por sus problemas de subsistencia.
En 1904 Domènech i Montaner (arquitecto modernista autor de obras como el Hospital de Sant Pau o el Palau de la Música Catalana en Barcelona) viaja por el Pirineo y descubre estas iglesias, dando a conocer su existencia. Era un pionero pues viajaba con cámara fotográfica, por lo que sus fotografías junto con los dibujos que realizo, son documentos muy valiosos.
Iglesia de Santa María de Arties. Siglo XII. Es una de las iglesias más interesantes de la Vall d'Aran. De planta basilical con tres naves. Posee doble campanario, uno en torre y otro en espadaña.
El gran campanario de cinco pisos con cubierta piramidal es posterior, romanico-gótico, por lo que se cree es de los siglos XIII-XIV.
![]() |
Iglesia de Santa María. Siglo XII |
En su altar románico tenía una pintura sobre tabla, dedicada a Santa Juliana y San Quirce y que se conserva en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.
![]() |
Ermita de Sant Quirc. Siglo XII |
Tiene planta basilical con tres naves. Parece ser que el campanario ya existía con anterioridad y le fue añadida la iglesia. Uno de los elementos más importantes eran sus pinturas murales que, sobre 1918, fueron trasladadas a Barcelona.
![]() |
Iglesia de Santa María. Siglos XI-XII |
Iglesia de Sant Joan de Boí. Siglo XI. Forma parte del primer grupo de iglesias construidas en la Vall de Boí sobre mediados del siglo XI. Es de planta basilical con tres naves. Sus muros interiores tienen copias de las pinturas originales que se encontraron sobre 1920 y que fueron trasladadas a Barcelona.
![]() |
Iglesia de Sant Joan. Siglo XI |
Es de una sola nave con planta de cruz latina. El exterior tiene una serie de volúmenes fruto de las reformas y añadidos sufridos en siglos posteriores.
![]() |
Iglesia de Sant Feliu. Siglo XII |
Ermita de Santa Fe en el Montseny a 1140 metros de altitud. En el Parque Natural del Montseny encontramos esta ermita santuario documentada en 1231 y que actualmente forma parte de un establecimiento hotelero.
El macizo del Montseny es un mosaíco de paisajes mediterráneos y centroeuropeos, con gran diversidad de flora y fauna.
![]() |
Ermita de Santa Fe. Siglo XIII Parque Natural del Montseny |
Monasterio de Santa María de Gerri de la Sal. Construido en el siglo XII. Es una de las construcciones románicas mas interesantes del Pallars. Destaca su campanario de espadaña de tres pisos; la iglesia es de planta basilical con tres naves. En los siglos XII y XIII fue el monasterio más rico del obispado de Urgell.
![]() |
Monasterio de Santa María. Siglo XII Gerri de la Sal |
Iglesia de Sant Climent de Taüll. Consagrada en 1123, es una de las joyas del románico. De planta basilical, con tres naves y un gran ábside. Toda la iglesia estaba revestida con pinturas murales; en el ábside central había una gran pintura representando un Pantocrátor y que actualmente está en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.
En el año 2000 la Unesco declaró el conjunto románico de la Vall de Boí Patrimonio de la Humanidad.
![]() |
Sant Climent de Taüll. Siglo XII |
Hoy me paseo delante de tus románicos, algunos he podido ver al natural y reconocerlos en tus pinturas me gusta
ResponderEliminarUn beso
Driada, me alegra verte paseando por mis románicos. Bien conoces las joyas que tenemos por esos pueblos pequeños del Pirineo.
ResponderEliminarUn beso grande amiga.
Bien por tus dibujos. Soy de Gerri de la Sal y ese Monasterio ...tu dibujo...admirable. Salut i força.
ResponderEliminarGracias por tu visita y por detenerte a dejarme este comentario amigo/a de Gerri de la Sal.
EliminarSaludos.
Toda essa sequencia de desenhos de igrejas antigas é uma preciosidade! Agora vi todas juntas, Amelia.
ResponderEliminarAbraços aqui do sul do Brasil!
Me alegra te hayan gustado Tais. La verdad es que sorprende encontrar en parajes montañosos estas joyas arquitectónicas.
EliminarUn fuerte abrazo desde el norte de España.