El primer apunte de estas casas medievales se encuentran en la antigua Plaza de la Villa de Lerma y aunque con modificaciones, fueron construidas sobre el siglo X, utilizando como materiales la madera en su entramado y adobes.
Tras pasar el Arco (única puerta que queda de Lerma amurallada
y conocido actualmente como el Arco de la Cárcel), se accede al casco medieval y
a su antigua Plaza de la Villa, con
calles con nombres curiosos como el de Santa
Caliopa y la de José Zorrilla, donde éste poseía una casa que aún se
conserva.
El segundo apunte corresponde a la iglesia Colegiata de San Pedro del siglo XVII y cuyo campanario se ve en el apunte anterior.
El segundo apunte corresponde a la iglesia Colegiata de San Pedro del siglo XVII y cuyo campanario se ve en el apunte anterior.
Lerma en la provincia de Burgos, es conocida como Villa Ducal de Lerma debido al
mecenazgo de Francisco de Sandoval y Rojas, primer duque de Lerma, valido del
rey Felipe III, que construye su Palacio Ducal de estilo Herreriano, como
residencia ducal y aposentos para la corte en el siglo XVII. A su alrededor,
se construye la Plaza Mayor, de 6.862 metros cuadrados, una de las mayores
de España.
![]() |
Casas medievales Colegiata de San Pedro |